Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the seo_images_optimizer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/escuchoyaprendo/public_html/blog.escuchoyaprendo.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/escuchoyaprendo/public_html/blog.escuchoyaprendo.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/escuchoyaprendo/public_html/blog.escuchoyaprendo.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Tipos de Bacterias | 2025
CEUPE México

333 111 3352
hola@escuchoyaprendo.com
+52 1 33 2030 7864

InicioSeguridad AlimentariaTipos de Bacterias

Tipos de Bacterias

Las bacterias son una de las formas de vida microscópica más antiguas y abundantes del planeta Tierra, distribuidas a lo largo de todos los hábitats posibles e incluso en el tracto digestivo de los animales superiores.

Las bacterias están encargadas de muchos de los procesos de descomposición y por lo tanto reciclaje de la materia orgánica y la energía, así como en la fijación del nitrógeno atmosférico. Al mismo tiempo, algunas de ellas son capaces de parasitar a los seres vivos, tanto animales como vegetales, a través de lo que se conoce como infecciones.

      
>> Si te interesa conocer más sobre los tipos de bacterias, 
 ¡Visita nuestro programa de Máster en Calidad, Seguridad Alimentaria, Dietética y Nutrición en CEUPE! 

 ¡Pide informes!  
📲  WhatsApp:       
     

Si bien numerosas especies de bacterias han podido ser cultivadas en laboratorio y se emplean en distintos procesos de elaboración de alimentos, en realidad un amplio porcentaje de las especies existentes siguen sin describirse.

Tipos de Bacterias

En el mundo existen miles de tipos de bacterias diferente tanto de importancia para el mundo de la ciencia como para el ser humano. Cada una de ellas tiene una característica diferente y se clasifican en diferentes grupos. Algunas de ellas sirven para temas de salud, desarrollar procesos industriales o por su uso como marcadores de la calidad del medioambiente.

Cocos

Este tipo de bacterias se caracteriza por tener una envoltura celular de forma esférica. Es decir, cuando son observadas por el microscopio son células circulares. De esta manera son fácilmente identificables, y resulta sencillo distinguir entre ellas como individuos y el entorno.

Los subtipos que existen dentro de esta categoría se basan en cómo se agrupan las células, el modo en el que adoptan una disposición las unas junto a las otras.

Las bacterias esféricas solitarias se conocen como forma coco. Sin embargo, si en vez de una son dos células redondas unidas, entonces es son conocidas como diplococos. Hay uniones más complejas que originan una cadena (estreptococos) o formas irregulares que parecen un racimo de uvas (estafilococos).

Maestrías y MBA pexelspixabay45239 Tipos de Bacterias
   
>> Otras personas que se interesaron en los tipos de bacterias,
 también visitaron nuestro programa de Máster en Calidad, Seguridad Alimentaria, Dietética y Nutrición
   

Bacilos

Los bacilos, de este modo, son bacterias de cuerpo alargado que pueden encontrarse en distintos ambientes. Numerosos bacilos resultan patógenos para las personas, aunque no todos repercuten de manera negativa.

Es habitual que los bacilos sean clasificados de acuerdo a su reacción ante la coloración de Gram. Cuando en la pared celular se fija el cristal violeta (tal como se conoce el compuesto químico que actúa como colorante), se habla de un bacilo Gram positivo. En cambio, cuando no se produce dicha fijación, la bacteria es un bacilo Gram negativo.

Es importante destacar que hay bacilos beneficiosos para el ser humano. El Lactobacillus casei, que habita en la boca y en el intestino de las personas, es una bacteria que se utiliza para producir yogur y que contribuye a mejorar el proceso digestivo.

Helicoidales

En este tipo de bacterias se agrupan distintas formas que presentan curvaturas en su estructura. Pueden ser entendidas como si fuesen bacilos que se han retorcido sobre sí mismos, alcanzando una forma de hélice. Así, se trata de otro de esos tipos de bacterias que son fácilmente reconocibles usando el microscopio, debido a su apariencia.

Principalmente se dividen en dos, espirales rígidas (espirilos) o espirales flexibles (espiroqueta). La diferencia está en si las espirales que dibujan su envoltura celular se mantienen iguales o pueden cambiar con el tiempo (la espiral se mueve).

Curiosamente hay otra forma que pertenece a este tipo: el vibrio. Esta clase de bacterias presentan una silueta parecida a una semilla de judía pinta. A pesar de no dibujar espirales, se considera que este tipo de bacterias está dentro de este grupo, ya que la curvatura de su envoltura celular es representativa de un género de bacteria (“Vibrio”) y no son temporales, como puede ocurrir en los bacilos o cocos.

Si te interesa conocer más acerca de esto, te recomendamos revisar el Curso en Gestión y tratamiento de agua, suelo y residuos que tenemos aquí en CEUPE, el cual está diseñado con los materiales didácticos más actuales, con el fin de que los alumnos puedan aplicarlos en su vida laboral con la mayor profesionalidad y competencia del mercado.

            
>> ¿Quieres convertirte en experto y estudiar sobre los tipos de bacterias?
¡Visita nuestro programa de Máster en Calidad, Seguridad Alimentaria, Dietética y Nutrición en CEUPE!

¡Pide informes!
📲  WhatsApp: 
            

Si te interesa conocer más sobre Calidad, Seguridad Alimentaria, Dietética y Nutrición visita:

¡Comparte este artículo!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí